Calles emblemáticas de Madrid
- Calles Serrano: está situada en el Barrio del Madrid de los Borbones. Es una de las calles más elegantes de la capital. Va desde la calle Alcalá hasta la plaza Ecuador, cruzando todo el Barrio de Salamanca: tiendas o boutiques de firmas carísimas, centros comerciales como El Corte Inglés, el Centro ABC, el Museo de Lázaro Galdiano... A la calle Serrano la cruzan calles como: Ortega Gasset, Jorge Juan, Hermosilla, Goya... Todas ellas repletas de boutiques de las mejores firmas del momento. Paralela a Serrano está Claudio Coello, cuyas tiendas son principalmente de muebles y diseño; calle Velázquez, también con tiendas de lujo.
- Calle Alcalá: está
situada en el Barrio del Madrid
de los Borbones, en el Barrio
de Salamanca. En tiempos de Carlos
III era considerada una de las
calles más bonitas y elegantes
de Europa. Bordea el Parque del
Retiro por el lado norte. En ella
están situados un montón
de palacetes y
edificios
representativos de esa época
tales como: Ministerio de Hacienda,
la Aduana construida por Sabatini
en 1796, la Academia de San Fernando
de Bellas Artes, el Casino de
Madrid, la Iglesia de las Calatravas
y muchos bancos.
- Gran
Vía: está
situada en el Barrio de Madrid
Antiguo. Se inauguróen
1910. Va desde la calle de Alcalá
hasta la Plaza de España.
En esta confluencia se encuentran
edificios muy bonitos de estilo
español, o neoclásicos.
En esta calle están situados
un gran numero de Teatros y Cines
de estreno. Es una calle muy comercial
también con mucha afluencia
de viandantes y de tráfico.
En la Gran Vía se encuentran
edificios conocidos como el de
Telefónica, el Capitol.
- Calle Callao: está
situada en el Barrio de Madrid
Antiguo. Es una calle muy comercial
que sale de la Puerta del Sol.
- Calle de la Princesa: calle comercial situada
en los límites del Barrio
del Madrid Antiguo. Hay muchísimas
tiendas de todo tipo, uno de los
edificio del Corte Inglés
y el Palacio de Liria.
- Calle Alfonso XII: está situada en el Barrio
del Madrid de los Borbones, en
el Barrio de Salamanca. Sus palacetes
bordean el Parque del Retiro,
dando una idea de la vida palaciega
que se llevaba antiguamente.
Plazas emblemáticas de Madrid
Plaza de Cibeles: está situada en el Barrio del Madrid de los Borbones. Es una de las plazas más emblemáticas y bonitas de Madrid. En dicha plaza confluyen el Pº de Recoletos, que tras cruzar la plaza pasa a llamarse Pº del Prado y los cruza perpendicularmente la calle Alcalá. Cada uno de los edificios que la rodean son espectaculares, dándole un aire de magnificencia. En Cibeles están situados: el Edificio sede principal de Correos y Telégrafos o de Comunicaciones de estilo gótico de 1905; la sede del Banco de España de estilo renacentista italiano de 1884 ; el antiguo Palacio de
los marqueses de Linares, que alberga La Casa de América (museo de arte iberoamericano); y el Cuartel General del Ejercito ubicado en el antiguo Palacio de Buenavista de 1777. En su periodo de reestructuración de la ciudad, Carlos III encargó el trazado de la plaza a Ventura Rodríguez y José Hermosilla y la estatua de la Diosa Cibeles fue realizada por varios escultores: Francisco Gutiérrez y Roberto Michel.
- Plaza
Colón: está
situada en el Barrio del Madrid
de los Borbones. En ella confluyen
Pº de la Castellana cambiando
de nombre a Paseo de Recoletos,
la calle Génova, Serrano,
Goya, Jorge Juan. En la parte
sur de la plaza están situados
la Biblioteca Nacional y el Museo
Arqueológico. En la plaza
están situados los Jardines
del Descubrimientos, con un conjunto
escultórico conmemorando
el descubrimiento de América
por Cristóbal Colón.
En él están representados
la figura de Colón y la
reina Isabel la Católica
ofreciéndole sus joyas,
para que pudiera costearse el
viaje al Nuevo Mundo. Bajo los
jardines, está situado
el Centro Cultural de la
Villa de Madrid.
- Plaza de
la Paja: está situada en uno de los barrios más castizos
de Madrid, el Barrio de la Latina. Es el antiguo barrio medieval de Madrid. En
esta plaza está situada la Iglesia de San Pedro de estilo mudéjar
del s. XIV, la Capilla del Obispo s. XVI de estilo gótico-renacentista,
de ella salen toda una serie de callejuelas estrechas, que llegan a otras placitas,
que formaban parte del barrio árabe. La Puerta del Moro era la puerta de
entrada a dicho barrio. Pedro quizá lo más destacable del Barrio
de la Latina sea la Basílica de San Francisco El Grande.
- Puerta de Alcalá:; está situada en
el Barrio del Madrid de los
Borbones. Carlos III se la encargó a Sabatini en 1769 y es de estilo neoclásico. Consiste en tres arcos de medio punto y dos puertas adinteladas, decoradas con motivos militares. En realidad era una de las puertas de entrada a la ciudad, que se cerraban al anochecer y en la actualidad, preside la plaza de la Independencia. En dicha plaza confluye la calle Alcalá y de ella nacen las calles de Alfonso XII, Serrano y Olózaga. Esta justo al lado de la entrada principal del Parque del Retiro.
- Plaza Mayor: está situada en el Barrio
del Madrid Antiguo, no lejos del
Palacio Real. Data de 1617
y
fue construida por Juan Gómez
de Mora, es de estilo herreriano,
con arcadas y columnas en los
soportales, es rectangular y muy
grande. En ella vienen desarrollándose
actos públicos
desde siempre, antiguamente se llegaron a realizar: corridas de toros, juicios de la Inquisición, ajusticiamientos, recepciones; en la actualidad se celebra la Feria de Navidad, los días previos a ésta. En el centro de la plaza figura una estatua de Carlos III. Se conservan todavía tiendas muy antiguas como una panadería, una carnicería, tiendas artesanales de sombreros, abanicos, de objetos religiosos. Hay muchos bares y mesones donde tapear y pasear el fin de semana. Desde la plaza se llega al Rastro por el Arco de Cuchilleros.
-
Plaza de Cánovas del Castillo: está situada en el Barrio del Madridde los Borbones. En su centro está situada la Fuente de Neptuno, realizada por Juan Pascual de Mena, por orden del rey Carlos III, quien durante su reinado reorganizó el trazado de este barrio.
- Puerta
del Sol: está situada en el Barrio de Madrid Antiguo. En el centro
de Madrid por antonomasia. Allí está situado el kilómetro
cero y de allí salen las carreteras españolas de forma radial. También
está situado el símbolo de Madrid, en la esquina con la calle del
Carmen, la escultura del Oso y del Madroño. El Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Madrid está ubicado en un edificio, construido por Ventura
Rodríguez en 1760. De esta plaza salen calles tan importantes como: Arenal,
Mayor, Callao, Alcalá, Preciados, Montera. Se trata de calles comerciales,
con tiendas de tipo más bien artesanales y típicas. Desde la Puerta
del Sol se dan las doce campanadas de fin de año, cada 31 de diciembre.
- Plaza de España: está situada en
le Barrio del Madrid Antiguo,
al final de la Gran Vía
y cerca de la calle Bailén
y del Palacio Real. Es la plaza
más importante y grande
de ese barrio. Es el centro de
esa zona comercial y de ocio.
Es un punto de encuentro para
la gente, que va a ver los espectáculos,
que en la Gran Vía se exhiben:
teatros y cines. También
lo es para la gente que va de
compras por
esa zona: calle de la Princesa,
que sale de la plaza de España;
Gran Vía, Callao...llegando
hasta Sol. También es una
zona de restaurantes, bares, pubs,
coctelerías...En la Plaza
de España, en los jardines
del centro, está instalada
la escultura de Miguel de Cervantes
y de Don Quijote y Sancho Panza.
- Plaza de Oriente: está situada
en le Barrio del Madrid Antiguo. En ella está situado el Palacio Real,
con sus jardines. También encontramos en frente del palacio, el Teatro
Real de Madrid, que es el teatro de la ópera de la ciudad y en plaza existente
entre los dos, se encuentra situada una escultura ecuestre del rey Felipe IV,
realizada por el escultor italiano Pietro Tacca.
Plaza de la Villa: en está plaza existen 3 edificios históricos importantes: La Torre de los Lujanes s. XV y de estilo toledano; La Casa de Cisneros de 1537 de estilo plateresco, que está unido por un pasillo interior al Ayuntamiento, construido en 1640 por Juan Gómez de Mora de un estilo muy sobrio, que fue remodelándose y añadiendo partes nuevas con el tiempo. Su portada y los escudos son barrocos de 1670 (Teodoro Ardemans) y la columnata neoclásica de Juan de Villanueva.
- Plaza de Callao: está situada en el Barrio de Madrid Antiguo. Es una plaza muy conocida, que está en la Gran Vía y que conecta con la Puerta el Sol a través de la calle Preciados y la calle del Carmen; y con la Plaza Santo Domingo.
- Plaza de Santa Ana: es una plaza muy antigua de Madrid. Está situada en el Barrio del Madrid de los Austrias o Antiguo. En ella se encuentra el Teatro Español, considerado el más antiguo de España. La plaza Santa Ana es conocida sobre todo, por ser el punto de encuentro de esta zona de tapeo. La plaza y todas la calles adyacentes están repletas de buenas tascas y bares de tapas buenísimas. También de restaurantes, cuyas barras también ofrecen dichas tapas. Son establecimientos antiquísimos, que todo el mundo conoce y que parecen atemporales, siempre están ahí.
Más información sobre Madrid | |
---|---|
Sitios para visitar cerca de Madrid: Guía de Toledo, Guía de Cuenca, Guía de Ávila, Guía de Segovia |