| | | |
|
|
Boletín
semanal: Noticias sobre Nanotecnología 17-23/Octubre/2005
|
|
Empresas
especializadas en administración de medicamentos. La consultora
"Research and Markets" ha anunciado un nuevo informe sobre "Cardiovascular
Drug Delivery - Technologies, Markets and Companies" (Administración
de medicamentos cardiovasculares . Tecnologías, Mercados y Empresas) .
Interruptor
electromecánico a nanoescala. Investigadores del Reino Unido
y Corea han utilizado nanotubos de carbono para hacer un interruptor electromecánico
a nanoescala por primera vez.
Tesis
doctorales en España sobre nanotecnología. El portal
de Nanotecnología abre una nueva sección de reseñas de tesis
doctorales sobre nanotecnología. En esta ocasión presentamos la
tesis reseñada del profesor Vidal Iglesias.
Puntos
cuánticos y bombillas de luz. Químicos de la But
Vanderbilt University han descubierto una forma de hacer que espontáneamente
los puntos cuánticos (quantum dots) produzcan una amplio espectro de luz
blanca (clara).
Nanocristales
y pilas solares. Investigadores del Lawrence Berkeley National
Laboratory y la University of California, Berkeley, han hecho una pila solar a
partir de dos tipos de nanocristal inorgánico.
Buckypaper,
un material muy especial. Buckypaper: más resistente que
el acero, más duro que el diamante ¿ciencia ficción o realidad?
El
mercado de la nanotecnología en 2005. La empresa RNCOS ha
presentado su informe “The World Nanotechnology Market (2005).
Nanotecnología
y viajes espaciales. La profesora Debra Fischer de la San Francisco
State University sostiene que la nanotecnología puede jugar un papel clave
en los futuros viajes espaciales.
Nanotecnología
estudia la Malaria. un ingeniero especialista en la ciencia de
materiales del MIT, está adaptando las herramientas de la nanotecnología
tales como unas pinzas ópticas para el uso de la micromecánica en
las investigaciones de enfermedades, virus...
La
empresa Zyvex incrementa sus ganancias. La compañía
de Texas continua sus ganancias con un total de ingresos para dicho periodo de
2,6 millones de dólares -un 36 por 100 de incremento sobre el mismo periodo
en 2004-.
La
nanotecnología y el consumo de productos electrónicos.
La Consumer Electronic Association (CEA) ha presentado hoy la 2006 edition
of Five Technologies to Watch, una publicación anual que examina
cinco tecnologías destacadas con tendencia a influir en el consumo de electrónica.
Nanopartículas
de plata destruyen los virus. En un innovador estudio, el Journal
of Nanotechnology ha publicado un articulo en el que se recoge que las nanopartículas
de plata destruyen el HIV-1 y virtualmente cualquier otro virus.
BIMAT
contra la gripe del pollo. Continua la difusión de BIMAT
al que haciamos referencia hace una semana. Se trata de un biosensor de nanotecnología
creado en Cambridge que podría jugar un papel vital en la "gripe aviar"
o "gripe del pollo".
Nanorobots
para controlar el colesterol. Una pantalla implantada bajo la piel
y dirigida por robots del tamaño de unas motas de polvo podría ser
la mejor forma de controlar el ritmo cardiaco o el colesterol.
Nanopartículas
contra el cáncer en el cerebro. Investigadores que trabajan
con una nanopartícula artificial con relleno metálico que puede
mejorar el diagnóstico y tratamiento de los tumores en el cerebro.
Nanotecnología
y riesgos profesionales. Tres nuevos documentos pertenecientes
al National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) sobre aplicaciones
e implicaciones de la nanotecnología para la salud profesional y seguridad.
Toxicidades
y seguridad en nanomateriales para uso humano. Un informe del International
Life Sciences Institute (ILSI) en Washington, sugiere que el NCL está tomando
la aproximación correcta para asegurarse que los nanomateriales diseñados
para aplicaciones biomédicas son seguros para uso humano.
Nuevos
avances contra el cáncer. El National Cancer Institute se
hace eco esta semana de nuevos avances contra el cáncer relacionados con
aplicaciones desarrolladas en el ámbito de la nanotecnología.
Distribución
de productos de nanotecnología. Nanotecnología Spain
es distribuidora en exclusiva para la península Ibérica y América
Latina, de los productos de la empresa química de revestimientos NTC.
Células
solares de plástico. Su rendimiento ha mejorado tanto que
al menos una empresa, Lowell, MA-based Konarka, ha avanzado más allá
que la fase de demostración y empieza a integrarlas en sus productos.
Las
fibras de nanotubos se endurecen con el calor. Las fibras podrían
tener aplicaciones en chalecos salvavidas, guantes y ropas de seguridad y compuestos
que necesiten materiales que puedan resistir impactos y absorber energía.
Aumentado
la efectividad de los medicamentos. Uno de los principales problemas
de la industria farmaceútica es el incremento de la eficiencia en el método
de administración o entrega del medicamento en el cuerpo humano, la nanotecnología
abre caminos a la empresa SoluBest.
|
|
|
| |
|