Piense en esto: malgastamos nuestra energía personal. Las preocupaciones, el malhumor, los pensamientos negativos... nos matan la energía personal. Al cabo del día, en vez de tener brillo en la mirada, transmitir viveza en los ojos, nuestro aspecto da señales inequívocas de cansancio... mostrándonos ante los demás cansados, abatidos y tristes.
¿Sabe por qué? Pues porque desde la mañana, desde que nos hemos despertado, nuestra mente ha estado ocupada "cultivando" pensamientos que la agotan, "premiando" las preocupaciones, fomentando el pensamiento negativo sobre terceros y sobre uno mismo. En pocas palabras: desperdiciamos nuestra energía mental.
Recordemos que para tener energía mental debemos prácticar la técnica de "pensamientos opuestos" a pensamientos negativos. También tomar la rienda de nuestros impulsos emocionales a través del control y desarrollo de nuestra inteligencia emocional.
La fórmula es:
AUTOCONTROL EMOCIONES + AUTOMOTIVACIÓN PERSONAL +EMPATÍA = = Control de nuestros impulsos emocionales= = + ENERGÍA MENTAL |
La energía mental se cultiva.
Prueba a cultivar tu energía mental y observarás que tu mente se
hace cada vez más fuerte y equilibrada, más despierta e inteligente.
He aquí algunas actividades que te ayudarán a aplicar la triple
fórmula.
Es conocido por los científicos que sólo empleamos un porcentaje mínimo de nuestras capacidades mentales. Parece como si nuestra energía mental estuviera esperando a que algo la activara. Nuestras rutinas y pensamientos negativos atrofian nuestra actividad mental en círculos viciosos. Nuestra mente es algo maravilloso. Personas sencillas logran habilidades prodigiosas... No te autolimites.
Alexis
Carrel,
Premio Nobel de Medicina 1912
"Los
clarividentes cogen, sin que para ello intervengan los sentidos, los pensamientos
de otra persona. Perciben, asimismo, los acontecimientos más o menos alejados
en el espacio y en el tiempo. Esta facultad es excepcional. No se desarrolla sino
en número muy pequeño de individuos, pero existe en estado rudimentario
en muchas personas. Se ejerce sin esfuerzo y de manera espontánea. Resulta
muy sencilla para los que la poseen. Les procura, de ciertas cosas, un conocimiento
más seguro que el que obtienen por medio de los órganos de los sentidos.
Les resulta tan sencillo adivinar los pensamientos de una persona, como analizar
la expresión de su rostro. Pero, ver y sentir, son palabras que no expresan
exactamente lo que ocurre en su conciencia. No miran ni buscan: saben".
Fragmento de "La incógnita del hombre".
Libros de Alexis Carrel en Amazon
En la España rural de hace sesenta años, existían los curanderos. No lo sé por terceras fuentes. Me lo contaba mi propia madre porque era mi propia abuela - tuvo once hijos todos ellos sanos- tenía "poderes" la que curaba males, dolencias y enfermedades.... Nunca la creí más allá de las concesiones derivadas de la simpatía que despertaba mi abuela en mi, un nieto, entre muchos. Lo cierto es que decenas de personas de mostraban agradecidas por estos oficios.
Hace escasamente unos meses, un familiar muy allegado, universitario y escéptico fue a ver a una curandera para que le viera un herpes. El caso es que el herpes desapareció. El tema fue tan comentado en el círculo familiar que casi toda la familia la acabó visitando. La señora simplemente afirmaba tener "energía". Aplicaba sus manos y curaba. Toda la familia, jóvenes mayores, escépticos, salieron convencidos de que la señora tenía la"energía" que decía.
Actividades propuestas:
5 Primeros días: respirar bien y relajarse. Hacer una lista de tus puntos positivos y negativos
Días siguientes: cuidar tu alimentación. Tomar alimentos con antioxidantes y vegetales. Una dieta mediterránea rica y diversificada.
Enlaces relacionados con Aprovechar energía personal: |
Cómo luchar positivamente contra la intimidación verbal |
Superar los celos |
Cómo hacer que la relación de pareja funcione |
Consejos para conservar la amistad |
Reducir el estrés en el trabajo y en la vida |
Como combatir el estrés |
Estrés y ansiedad |
Estrés y envejecimiento |
Ejercicios de relajación para reducir el estrés |
Pensamientos negativosCómo identificarlos y controlarlos |
Controlar la ira |
Controlar la ira en nuestras relaciones |
Resolver conflictos de forma respetuosa |
Control de la ira en adolescentes |