Se podrá comprobar la situación de los extranjeros en España mediante la documentación que acrediten, puede ser con la presentación del pasaporte o documento de viaje, visado o tarjeta de identidad de extranjero.
¿En qué situaciones puedo quedarme a vivir en España?
Una vez que se ha ingresado en territorio español, existen varias situaciones en que puede encontrarse viviendo legalmente en España:
Situación
de estancia: El extranjero que ingresa en España como turista o a buscar
empleo con el correspondiente visado estará en situación de estancia.
Esta situación le permite quedarse en España por un máximo
de tres meses por semestre y podrá salir y entrar dentro del mismo plazo
a partir de la primera entrada en territorio español. Al llegar al máximo
de tiempo permitido, es decir cumplidos los 90 días deberá abandonar
el país o solicitar una prorroga de estancia o un permiso de residencia.
Prorroga de estancia: Si usted ha entrado en España como turistas sin intención de trabajar o residir, (menos en el caso de tener una visa para buscar empleo y se encuentre en el periodo de estancia), podrá solicitar una prorroga de estancia por un máximo de 90 días. Si ha ingresado como turista sin visa, la prorroga de 3 meses se la darán en casos excepcionales, como: causas familiares o sanitarias, etc. Y si ingreso con visa podrá prorrogar por el periodo de estancia que figure en el visado. En ningún caso podrá ser mayor a 90 días corridos.
Para
solicitar esta prórroga deberá cumplimentar el modelo de solicitud
oficial determinados por la Secretaria de Estado de Inmigración y
Emigración.
Obtener un permiso para trabajar en España |
¿Cómo solicitar el permiso de trabajo con una oferta de empleo? |
La Nacionalidad Española |
Como obtener la Nacionalidad Española según la Ley de Memoria Histórica |
Apostillado de la Haya |
Lista de embajadas y consulados en España |
Organismos públicos del Estado Español |
Embajadas españolas en Latinoamérica |
Permisos para estudiar en España |
Tarjeta de estudiante |