diciembre 28, 2005

Internet: mil millones de internautas

Sí, ya son mil millones de usuarios los que nos movemos por este medio en el mundo y seguimos creciendo. Así lo asegura un estudio de Morgan Stanley (el informe tiene 60 páginas).

El Mundo crece, Estados Unidos pierde peso ¿pero España?

Mientras que hace diez años los internautas de los Estados Unidos representaban el 65% del total, en 2005 sólo son el 23%. Asia-Pacífico y Europa crecen alcanzando el 36% y el 24% del total respectivamente.

Algunos medios de comunicación se han apresurado a señalar la situación de España, en estancamiento permanente en los últimos años.

Estas son algunas conclusiones recogidas en el estudio:

  • La importancia de la empresas capitalizadas en la red crece: Según el citado estudio Google, Yahoo!, eBay, Yahoo! Japan y Amazon representan ya un valor de mercado de 262.000 millones de dólares, apuntando tendencias al alza para el comercio electrónico o la banca 'on line'.
  • El P2P ('peer to peer') absorbe un consumo del 60% del ancho de banda global. Según datos del estudio, la mitad de esa cantidad se debía a BitTorrent.
  • En el último año, el número de usuarios ha crecido entre un 10% y un 15%. El uso de Internet ha aumentado entre un 20% y un 30%.
  • El open source, siguiendo la penetración de productos como Firefox, continua creciendo.
  • La creciente importancia de la vía de ingresos de Google y Yahoo a través de la publicidad contextual. En enl tercer cuatrimestre del año Google ha generado 1,6 miles de millones de dólares de ingresos de los cuales ha pagado 530 millones de dólares a socios como AOL, Ask Jeeves... Mientras Yahoo ha generado en el mismo periodo 1,3 miles de millones de dólares y se estima que ha pagado unos 400 millones de dólares a socios como MSN, Walt Street Journal...

En cuanto a la tendencias para 2006:

  • La banda ancha y la tecnología móvil son dos apuestas seguras de futuro.
  • Los internautas desean quieren conectarse de forma permanente.
  • La personalización y los contenidos generados por los usuarios (RSS, 'blogs', etc.) van a seguir creciendo durante el próximo año, según Morgan Stanley.

Temas relacionados:

Google
posted by Euroresidentes @ 5:22 PM   0 comments

diciembre 25, 2005

Musica en Internet: P2P 2005

En un excelente artículo sobre la musica online Slyck.com proclama a los vencedores y ganadores de esta durante 2005, año en el que la música en Internet ha seguido sus tendencias, pese a los desvelos de la lucha de la industria.

El artículo proclama a los ganadores y perdedores de la música online 2005.

Ganadores música Internet 2005

BitTorrent - Se estima que entre el 60%-90% del ancho de banda en tod el mundo es absorbido por este protocolo de intercambio de archivos musicales. Se estima que más de 10 millones de personas están transfiriendo archivos vía BitTorrent. Además se ha convertido en un método muy popular para la distribución de sistema operativo Linux y el entretenimiento multimedia autorizado.

Apple Computers, Inc. – iPod ha venido a salvar a Apple. Tras vender más de 30 millones de unidades, se ha convertido en sinónimo del término “MP3 Player.” Diversas variantes de la iPod; iPod Nano, iPod Shuffle, y el nuevo vídeo iPod, han ayudado a a pasar de un valor de sus acciones de $34 en enero a $74 a punto de finalizar el año.

LimeWire – Desde que Limewire está al frente del desarrollo de Gnutella se ha convertido rápidamente en la pieza maestra de los programasP2P program. Aunque la red de Limewire se estima en más de dos millones de usuarios conectados, el número se sospecha que podría exceder los 5 millones.

Open Source P2P – A punto de acabar 2005, 4 de las 5 más importantes comunidades: – BitTorrent, eDoneky2000, Gnutella y Ares Galaxy – son "open source".

A mediados de septiembre el RIAA (Recording Industry Association of America) envió aproximadamente siete cartas ‘cease and desist’ letters a diversos P2P desarroladores comerciales (Limewire, BearShare, MetaMachine (eDonkey), WinMX, y Ares Galaxy) están entre los que fueron contactados por la RIAA. Como dice Enrique Dans en su blog:

"los protocolos P2P abiertos han resultado claros vencedores frente a los
propietarios: en los segundos había algo, una entidad detrás, a la que acosar y
perseguir, y que cuando era cerrada acababa con la vida del protocolo. En los
primeros, en cambio, el cerrar o desmantelar al creador no produce nada más que
una oleada de nuevas versiones que continúan su estela. Así, mientras BearShare,
MetaMachine (eDonkey) o WinMX cerraron, tenemos a Limewire, eMule o BitTorrent continúan con buena salud"


ThePirateBay – Con 836.879 usuarios registrados, 2.451.086 peers y 113,419 ficheros referenciados, ThePirateBay.org se ha convertido en el más popular el sitio de referencia para la búsqueda de ficheros torrent.

De los perdedores, a punto de entrar en 2006, más vale no hablar. Pero puedes verlos en el artículo original:

Fuente: Slyck.com, File-Sharing Winners and Losers of 2005


Temas relacionados con Música en Internet: P2P 2005

Google
posted by Euroresidentes @ 6:11 PM   0 comments