junio 2, 2005

Google y la Bolsa

Casi todos los medios de comunicación presentan a Google como "la historia de mayor éxito en bolsa de los últimos tiempos". Credit Suisse First Boston (CSFB), le ha subido hoy el precio objetivo un 27%, hasta 350 dólares por acción desde 275 dólares. Google podría alcanzar un valor de mercado de 97.273 millones de dólares, tres veces más que cuando salió a bolsa el pasado mes de agosto.

La compañía se ve sometida al examen y las especulaciones de los analistas, mucho más allá de los debates técnicos o de los usuarios, más centrados en temas como los cambios en el algoritmo de búsqueda, el trustrank, el "laboratorio secreto", la competición de open source, las adquisiciones y los nuevos servicios que se especulan la compañía podría introducir a corto plazo.

Google y sus expectativas en la Bolsa

Los analistas se centran estrictamente en el análisis financiero y basan sus favorables expectativas en corto plazo:
  • El impacto en el crecimiento de nuevos negocios tales como Gmail, Froogle y Local.
  • Frente a su competidor, las acciones de Google cotizan a 42 veces la estimación de los analistas de las ganancias para 2006 (Yahoo cotiza a 55 veces).
  • El ritmo de crecimiento de Google es superior al resto de las compañías de internet que cotizan en Bolsa.
  • Las expectativas de la publicidad online, la principal fuente de ingresos de Google, han sido especialmente fuertes recientemente. Las empresas invertirán hasta un 33% más de los 9.600 millones de dólares de 2004. Al respecto se espera que este semestre la compañía sobrepase con creces las expectativas.
  • En Wall Street se especula que Google será incluido en el Standard & Poor's 500 index, pasando a formar parte de la cartera de muchos fondos.

Otros analistas recuerdan algunos riesgos:

  • Los analistas de la American Technology Research señalan que las actuales cotizaciones en Bolsa de empresas como Yahoo o Google ya cosechan en su cotización actual "desproporcionadas recompensas" por las expectativas de la publicidad online.
  • La reciente introducción del motor de búsqueda de Microsoft y sus planes para competir en la publicidad on line.
  • Las mejoras y nuevos servicios calidad bien valorados por los usuarios de su competidor Yahoo, especialmente durante los últimos seis meses.
  • Google tiene excesivamente concentrado su negocio en la publicidad on line, lo que podría conllevar mayores riesgos.

En todo caso la entidad de Google y el "reparto" del negocio Adword - Adsense a través de numerosos portales y pequeñas web de todo el mundo ha logrado revitalizar las puntocom e introducir nuevas expectativas y hábitos entre las empresas y los usuarios. El éxito de Google -a diferencia de los casos puntuales anteriores (Yahoo, Microsoft, eBay...)- es, en buena parte, el éxito de la red.

Google
posted by Euroresidentes @ 9:18 PM   1 comments

junio 1, 2005

PayPal en España

PayPal ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo website diseñado para usuarios españoles. El nuevo sitio está en lengua española y ofrece información singularizada para los poseedores de cuentas PayPal en España, así mismo permite los pagos en euros.

Paypal en español

PayPal, una de las soluciones líderes en pagos online, ha anunciado hoy su sitio https://www.paypal.es (PayPal.es) . Como en otros países, también está integrado en eBay - España, haciendo las compras y ventas en eBay incluso más rápidas y más cómodas para los usuarios españoles.

Dado que PayPal tiene casi 72 millones de cuentas en 45 mercados, PayPal.es hace que sea más fácil para los españoles comprar y vender con millones de usuarios de de eBay y de PayPal en todo el mundo. La comunidad española de eBay ha estado demandado un sitio local de PayPay desde hace ya algún tiempo -según afirma Mathias Entenmann, Vicepresidente de PayPal’s International Business-. "A través del lanzamiento de PayPal en España estamos respondiendo a esta necesidad y facilitando a los usuarios en España el poder participar en un comercio global"

PayPal en España se une a una gran lista de sitios internacionales que incluyen: Reino Unido, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Suiza, Italia, Irlanda y Australia. PayPal permite pagos en seis monedas: Dólares U.S.A. Dólares canadienses, Libras Rsterlinas, Euros, Yen japoneses y Dólares australianos.

A cerca de PayPal

El servicio de PayPal.es es proporcionado por PayPal (Europa) Limited y está regulada por la Financial Services Authority en el Reino Unido como una institución monetaria electrónica.

PayPal fue fundada en 1998 y es una compañía de eBay. Permite a cualquier individuo o empresa con una cuenta de correo enviar y recibir pagos online seguros, de forma fácil y rápida. El servicio de PayPal se construye sobre una infraestructura financiera ya existente de cuentas bancarias y tarjetas de crédito y utiliza uno de los sistemas más avanzados para la prevención de fraudes para crear una solución de pago segura, global y en tiempo real.

PayPal tiene 72 millones de cuentas y está disponible para sus usuarios en 45 mercados en todo el mundo. Más información acerca de la compañía puede encontrarse en https://www.paypal.com/.

Fuente: PR Web

Google
posted by Euroresidentes @ 7:37 AM   1 comments

mayo 29, 2005

Derechos de propiedad intelectual e Internet

Ataques a Creative Commons

En los últimos días han arreciado los ataques en contra de Creative Commons, intentando crear una tormenta en el mundo de los derechos de autor. Los productores musicales en contra de Creative Commons. ¡Eso ya es un enorme éxito para Creative Commons!.

El mundo de los derechos de la propiedad intelectual quizás deba revisarse a escala planetaria en no mucho tiempo, pero mientras tanto ciertos intereses económicos se resienten y atacan tomando como bandera los derechos de los "creadores".

Google Print, también

Quizás no sea mucha casualidad que también afloren estos días duros ataques contra Google en su empeño de digitalización de textos para su proyecto Google Print, en colaboración con las grandes universidades norteamericanas.

La Asociación de Prensa Universitaria de los Estados Unidos (AAUP) ha sido la protagonista. Los que protestan en este caso son unos intermediarios que poseen los artículos científicos de los investigadores y científicos universitarios -sin pagar prácticamente nada a los autores-, los publican en journals (revistas) y estas revistas son revendidas a las propias universidades a muy altos precios.

El conocimiento se genera en la universidad con altos costes, se cede gratuitamente y es revendido a la universidad a un alto precio. Ciertamente poco comprensible. Pero Internet y Google están alterando estas cosas... De esto se ocupa Enrique Dans en un interesante y completo artículo titulado "Fines y medios".

Los productores musicales y los derechos de propiedad intelectual

Los productores musicales (la ACM española y la BMR inglesa) también están en plena "movilización" a través de sendos artículos que atacan a las licencias Creative Commons, la otra "amenaza" desarrollada en el ámbito de Internet y que se extiende con facilidad y enorme rapidez entre los autores y creadores de todo tipo.

En definitiva hay quienes creen que el principal objetivo de su producción intelectual o musical es su mayor y más completa difusión en todo el mundo. En esto Internet va dejando muy atrás a sus adversarios. Sin probablemente proponérselo, como hemos dicho, estos ataques están haciendo más fácil que se comprenda una concepción de los derechos de propiedad intelectual más acordes con lo que Internet puede dar de sí a los autores y creadores. El movimiento, vitalidad y desarrollo del open source en el caso del software es un buen ejemplo de lo que el ámbito de Internet propicia escala planetaria.

Quizás los autores de estas críticas -e incluso descalificaciones- no tienen en mente que instituciones del peso académico del MIT, en uno de sus proyectos más emblemáticos, importantes y ambiciosos, el denominado OpenCourseWare, utilice las licencias Creative Commons en la definición legal de los términos de uso.

Sin ir más lejos, en España Creative Commons está trabajando con la Universidad de Barcelona (Ignasi Labastida i Juan) para llevar a buen puerto estas las licencias en nuestro país. Confiemos en que llegue cuanto antes.

Enlaces:

Google
posted by Euroresidentes @ 12:03 PM   1 comments