febrero 25, 2005

Dominios es

Parece que volvemos a la civilización. Las agencias han difundido la noticia de que los dominios ‘.es’ se podrán gestionar en un solo día y por Internet. Comentábamos hace unos pocos meses que registrar un dominio ".es" en Red.es era un despropósito.

Nuevo procedimiento simplificado

Se ha simplificado el sistema de contratación, lo que permite obtener el dominio en un día con garantías de seguridad para el usuario y la propia entidad. Así lo han indicado fuentes de Red.es, que han explicado que la empresa pública ha puesto en marcha la recepción telemática de información para la asignación de dominios, lo que sustituye los trámites presenciales y la entrega de fotocopias para formalizar el registro.

Algunas adicionales sui generis

La noticia difundida dice que: "La entrega del dominio se realiza, además, en condiciones de seguridad para el usuario, ya que, en el caso de la contratación en Red, es preciso el uso de tarjetas bancarias "securizadas", que requieren de dos claves para operar en Internet. La entidad pública también se "blinda" ante posibles impagos de los clientes, y es que sólo se activa el dominio una vez que registra el depósito bancario, añadieron las citadas fuentes".

No se dice nada de los criterios que regían para el registro de un dominio. Estaremos atentos.

Google
posted by Euroresidentes @ 8:14 AM   0 comments

febrero 22, 2005

La barra de Google

La barra Google: cuestión de credibilidad

Seguimos a cuestas con la barra de Google. En relación el autolink creo que hay una diferencia entre una propuesta como la de Google y la que hizo Microsoft anteriormente. Y es una cuestión de estilo y formas. Google ha hecho dos cosas realmente importantes en el mundo de Internet.

La primera me sonroja mencionarla: haciendo accesible al información con búsquedas creibles e interesantes para millones de usuarios, desde estudiantes, académicos, profesionales o empresarios, amas de casa... Buscar y encontrar con criterio entre 8.058.044.651 páginas web no debe ser tarea fácil, especialmente si miles de empresas y webmasters intentan adulterar contínuamente y en beneficio propio en posicionamiento de sus páginas en los resultados de la búsqueda de una palabra clave de su interés. Google ha hecho creible la red para muchas personas, ha ordenado eficientemente una información compleja y con un crecimiento espectacular.

Pero recientemente ha hecho algo igualmente importante. Con Adword y Adsense ha dado expectativas de viabilidad a muchas empresas de internet. A unas dándoles visibilidad, a otras fomentando una inicial fuente de ingresos. Ha concebido Internet como algo global y sin fronteras, abierto y dinámico. Un internet participativo. No cerrado, comercial y monopolizante, tal como Microsoft ha entendido la red desde sus inicios.

Google marca una diferencia

De ahí que diste mucho una propuesta que venga de Google y otra parecida que venga de Microsoft. Esta última compañía tiene tras sus espaldas montones de cadáveres, de buenos proyectos que fueron fulminados con su política de empresa comercial agresiva y monopolística. El éxito de Firefox, cualidades aparte, viene a ser una respuesta de los usuarios a este tipo de prácticas.

Me reafirmo en la idea de que, uno, ojalá tuviera muchas páginas con direcciones postales, dos, ojalá estuviera Google Map activo en España, tres, ojalá los usuarios activaran el autolink y pudieran recordar que desde mis páginas con información interesante puden saltar y obtener de Google un excelente y complementario servicio de información mapificada.

El tráfico no se roba. Se gana o se pierde. No se pueden poner puertas al campo, ni cerrojos al viento.

Google
posted by Euroresidentes @ 11:08 PM   0 comments

febrero 20, 2005

Autolink

El autolink de la Google Toobar

La última versión beta de la barra 'Google Toolbar' (la barra - herramienta de Google que se añade al navegador), ha incorporado entre otras atractivas utilidades la función 'Autolink' . Esta añade enlaces en la página web que está visitando el usuario. Por ejemplo, puede añadir links a mapas de calles de EEUU cuando en la página que se visita aparecen direcciones postales de este país. Estos enlaces apuntan por defecto al servicio 'Google Maps'; si encuentra información sobre códigos ISBN de libros, puede enlazarse a la tienda de Amazon.

Las primeras reacciones han sido muy controvertidas. Se le acusa al Google de "robar" tráfico y cosas por el estilo. En defensa de Google hay que decir que es una utilidad que se activa a voluntad del usuario.

El valor del autolink en términos teóricos

En cualquier caso es una herramienta genial que podría aplicarse a otras funciones de cara a entrelazar el conocimiento y la información de todo tipo. Bajo una perspectiva teórica esta utilidad tiene un inmenso valor. Para usos educativos, por ejemplo, se trata de una idea fuerza que pondría en manos de un estudiante, de un profesor o de un investigador la posibilidad de entrelazar el conocimiento más allá de lo que nuestra propia información nos permite abarcar o proponer.

Entrelazar o hipervincular direcciones postales o ISBNs de libros puede ser muy útil.... Pero seguro que a un alumno de secundaria se le ocurrirían más cosas que a Bill Gates -pese a no ser propietario de Encarta-, cuando estudia su texto de lengua y se encuentra con que no se acuerda del morfema.

El mundo de la educación por ejemplo haría bien en mirar con simpatía el autolink.

Quizás Telefónica no tendría que inventarse una nueva Terra y sacarle partido y mejorar sus páginas amarillas.... En fin son sólo ideas.

Autolink: un servicio

Incluso los webmasters harían bien en despreocuparse del tráfico e insertar información hipervinculable... La próxima página que haga les prometo que miraré por incluir una dirección postal.

Para los que no lo quieren

Google dirson apunta "un breve script para que los webmasters que quieran deshabilitar las funcionalidades de Autolink lo inserten en sus páginas web". Pues... no esta nada mal....

Google
posted by Euroresidentes @ 9:34 AM   1 comments