febrero 3, 2005

Las acciones de Google

Los resultados de Google colapsan la puesta en escena de MSN

El anuncio de los resultados de Google colapsó la puesta en escena del buscador MSN. Y es que hasta los más optimistas analistas nunca se hubieran atrevido a pronosticar que durante el periodo octubre-diciembre de 2004 se iban a duplicar los ingresos que la compañía obtuvo en el mismo periodo de 2003.

Google acababa el año 2004 habiendo ingresado 3189 millones de dólares, un 118% más que el año anterior. Tanto la publicidad AdWords (49.8% de los ingresos) como la publicidad AdSense se han convertido en baluartes de la solidez comercial de la compañía (ver Adwords: la publicidad inteligente).

Las acciones de Google se disparan

Con unas acciones de Google cotizándose a $214.02 y con una subida del 11.5% desde su cierre el martes pocos se atreven a hacer nuevas predicciones.

Los expertos creen que Google no necesita incrementar su participación en el mercado de búsquedas (respecto a sus competidores Yahoo, MSN...) sino aumentar los ingresos generados desde sus búsquedas. Al respecto, Google estaría dedicando equipos a eliminar anuncios que no tienen un buen rendimiento y mejorar en general en rendimiento de sus anuncios.

Google
posted by Euroresidentes @ 1:01 AM   0 comments

febrero 2, 2005

Pulso Microsoft - Google

Recogemos hoy las valoraciones que hacen los medios de comunicación sobre la presentación ayer del nuevo buscador MSN search. La mayor parte de ellos enfocan el tema a través de la competición entre los diferentes buscadores, y más concretamente se centran en el pulso Microsoft - Google. Hacemos una selección de las opiniones vertidas en algunos medios:

  • The Guardian: Search and you shall find. The Guardian aprovecha el lanzamiento de MSN search para hacer una interesante reflexión sobre el papel de los buscadores que por su interés resumimos. En opinión de este prestigioso diario británico Microsoft llega “increíblemente tarde a este juego”
  • Business Week: Microsoft's Mission: Search and Destroy. El título ya es por sí mismo suficientemenete expresivo: "Misión Microsoft: Buscar y Destruir". Refresca la estrategia de Microsoft en esta lucha.

Google
posted by Euroresidentes @ 11:22 AM   0 comments

La revolucion de los buscadores

The Guardian en un artículo titulado Search and you shall find (“Busca y encontrarás”) aprovecha el lanzamiento de MSN search para hacer una interesante reflexión sobre el papel de los buscadores que por su interés resumimos. En opinión de este prestigioso diario británico Microsoft llega “increíblemente tarde a este juego”

…..

Google y sus rivales no solamente nos indican las direcciones de sitios webs útiles sino que nos ayudan a navegar a través de diccionarios, directorios de teléfono, revistas académicas, Bibliotecas de imágenes, programas de noticias etc.

La empresa ha anunciado que pronto digitalizará un millón de libros de las bibliotecas, Oxford, Harvard, Stanford y New York,

Se ha convertido en una extensión de nuestra mente, nuestra sensibilidad y nuestra memoria activa según un profesor del MIT. Ya no necesitamos recordar. Tampoco nos podemos olvidar, porque todo está a nuestro alcance.

No es que el conocimiento sea poder. Dominar el mercado de las herramientas que los usuarios utilizan para navegar por el conocimiento es la verdadera fuente del poder. Si eres dueño de eso (¿es demasiado decir que eres dueño o propietario del cerebro humano?)

La verdad es que Microsoft ha llegado increíblemente tarde a este juego. Un sondeo reciente realizado antes del lanzamiento de MSN search, reveló que el sitio utilizado por 66% de empleados de Microsoft para realizar búsquedas era… Google.

Y es que la empresa californiana fundada en 1998 por los ya famosísimos estudiantes de Stanford Larry Page y Sergy Brin ha revolucionado el concepto de buscar. Su sistema en la sabiduría de las multitudes. Creen que cuantas más personas enlazan a un sitio, más autoridad gana el mismo. Con un solo golpe se democratizaron las búsquedas ya no hacía falta que personas sentadas en una mesa clasificasen páginas según su materia. La clasificación de información de Internet se convirtió una estructura orgánica y autosostenible.

El poder de encontrar cosas en Internet pasó de las manos de informáticos a las manos de los usuarios.

Google también descubrió una forma genial de ganar ingresos para sus operaciones cada vez más ambiciosas. Justo en el momento que los usuarios de Internet estaban agotados por formas de anuncios cada vez más llamativos e irritantes Google presentó un formato de anuncios más discretos en sus páginas de resultados relevantes en las palabras utilizadas en cada búsqueda

La eficacia de los anuncios no se debía a su forma de bombardear los sentidos de los usuarios sino estar seleccionados según los intereses específicos de los mimos. En resumen una utopía demográfica `para cualquier agencia de publicidad.

…..

Los consejos de The Guardian:

Para una búsqueda sencilla Google es el mejor. Pero si quieres organizar y refinar los resultados es mejor utilizar un buscador cluster. El más user friendly es http://clusty.com. Para estar al día con las últimas noticias prueba el sitio News Now www.newsnow.co.uk sitio que refresca sus noticias cada cinco minutos. Para contenidos multimedia visita The Singing Fish www.singingfish.com Y para información especializada www.teoma.com.



Ni una palabra sobre MSN searh.

Google
posted by Euroresidentes @ 10:36 AM   0 comments

La estrategia de Microsoft

Business Week (BW) recuerda la capacidad destructiva de Microsoft e intenta dar luz sobre la estrategia. En un mercado en el que erróneamente no apostaron incialmente, su estrategia consiste en ir quitando peso poco a poco a Google y Yahoo, en la línea en la que tradicionalmente ha cosechado sus triunfos frente a sus competidores históricos. Recogemos algunos de los puntos más interesantes del artículo de BW:

_________________


Pocas personas critican los errores de Microsoft más que su propio Presidente. Así que al ser preguntado el mes pasado en Davos por qué inicialmente Redmond utilizaba tecnología externa para su buscador, la respuesta de Bill Gates fue contundente “fuimos tontos perdidos” ("We were stupid as hell.")

Ayer Microsoft lanzó con tecnología propia 10 idiomas y herramientas para refinar búsquedas.

Actualmente, según comScore Networks en diciembre 2004 Google recibió 34,7 de todas las búsquedas, Yahoo 31,9 % y MSN 16,3 %. El resultado de Yahoo representa una pequeña reducción con respecto al mismo mes del año anterior (35,0 %).

MSN no pretende destronar Google a corto plazo sino disminuir poco a poco la distancia que separan a ambos buscadores. Tiene una ventaja importante. Un 20% de usuarios de Internet dice que Google es su buscador favorito pero tienen MSN como su página de inicio en sus ordenadores.

Otro riesgo para Google es que con el tiempo construyan un sistema de enlazar MSN search en sus dos grandes monopolios: el sistema operativo Windows y le conjunto de aplicaciones Office.

…..

El mercado de búsqueda generó 3,9 miles de millones de dólares de ingresos en el 2004 y eMarketer prevé que en 2008 esta cifra llegará 7,4 miles de millones de $.


Google
posted by Euroresidentes @ 10:09 AM   0 comments

febrero 1, 2005

Buscador MSN y Encarta

Características principales: Enciclopedia Encarta, dos horas

MSN ha lanzado oficialmente hoy MSN Search en todo el mundo tras meses de espera y algo de retraso sobre los planes inicialmente previstos. El buscador, desarrollado íntegramente por Microsoft, se encontraba en fase beta (prueba) desde noviembre de 2004.

Como principal cebo los usuarios pueden buscar en Encarta, hasta ahora un reducto de pago. Tras una búsqueda en MSN los usuarios pueden buscar gratuitamente por espacio de dos horas. No se sabe si este servicio se cerrará una vez promocionado el buscador MSN

El nuevo motor algorítmico de Microsoft viene acompañado de una serie de herramientas adicionales que intentan dar mayor control al usuario en la definición de la búsqueda de información.

Herramientas de búsqueda

Por el momento, sólo en Estados Unidos search.msn.com se incorporan plenamente todas las herramientas de búsqueda de MSN Search:
  • El servicio de respuesta directa (Direct Answers)
  • El de búsqueda local “Cerca de mí” (Near to me)
  • El acceso a los más de 40.000 artículos de MSN Encarta
  • La integración con MSN Music
  • La búsqueda de archivos en el disco duro, entre otros.

Al parecer en los próximos meses se incorporarían plenamente estos servicios en todos los ámbitos geográficos, incluida España.

Búsquedas Google - Microsoft

Hace unos meses decíamos que para que la aportación de Microsoft en la tecnología tuviera su impacto y pudiera disputar su liderazgo a Google sus aportaciones deberían ser significativamente superiores, era también esta una opinión extendida entre los analistas más conocidos.

La comparación de los resultados búsqueda, haciendo una rápida comparación con Google, no arroja resultados superiores. El algoritmo de Google parece mucho más trabajado a la hora de corregir algunos errores elementales que es posible encontrar en algunas de las búsquedas. Bien es cierto que el estilo Microsoft se ha forjado en el progresivo aprendizaje derivado de los usuarios. Estamos en una típica CPCP de Microsoft y habrá que ver como evoluciona. Victor Castro, el Country Manager de MSN España ha declarado que "el paso dado hoy es el primero en una carrera que nos llevará a incorporar de forma progresiva nueva mejoras a nuestro servicio, pues el segmento de las búsquedas debe concebirse como un mercado en continua innovación y mejora para ayudar a nuestros usuarios.

Otra vez, Encarta

Quizás uno de lo servicios con mayor gancho entre determinado tipo de usuarios sean las Respuestas directas de Microsoft Encarta. Este servicio ofrece de forma directa más de 1,4 millones de respuestas facilitadas por MSN Encarta, que se unen a los resultados generados por el motor de búsqueda de MSN Search. Las respuestas están agrupadas por categorías como localizaciones geográficas, personajes históricos o populares, definiciones, operaciones matemáticas, conversiones y solución a ecuaciones. Por ejemplo, los usuarios podrán preguntar “¿cuál es el río más largo del mundo?” o la solución a una operación matemática. Preguntas que también Google responde, incluidas definiciones y conceptos a través de la red.

Podría decirse que Encarta ha tenido que acudir en ayuda de una tecnología de búsqueda todavía susceptible de mejorar...

Publicidad relacionada con las búsquedas

Microsoft incorpora publicidad (Overture) en sus resultados de búsquedas siguiendo los pasos de Yahoo y de Google. Entra pues a disputar abiertamente este mercado a sus competidores. La ventaja de Google hoy por hoy son sus muchos aliados a través de la red con su programa adsense y las características que rodean su hermano "adword". Microsoft sigue su línea empresarial de siempre.

En resumen, se abre un periodo en el que el mercado, con toda seguridad, asistirá a una competición importante en la que, la tecnología de búsqueda será solo una de las vertientes sobre las que se desarrollará la competición. Hoy por hoy, Google todavía gana.


Google
posted by Euroresidentes @ 6:45 PM   1 comments