diciembre 11, 2004

Google sugiere

¿Qué sugiere Google? Con su Google Suggest (Beta) su tecnología de búsqueda da un paso al servicio del usuario. Un paso que calificaríamos sencillo pero importante. En alguna ocasión hemos comentado en este blog los problemas de los usuarios a la hora de realizar sus búsquedas en Internet. Con esta sencilla idea Google facilita un servicio útil a la hora de apoyar al usuario en el momento en el que se dispone a hacer su búsqueda.

La casilla de búsqueda sugiere un "autocompletado" de los términos a buscar. Nos muestra, según vamos escribiendo en la casilla de búsqueda, posibles términos junto al número de resultados que nos devolvería para cada término. No está basado en el histórico del navegador del ordenador del usuario sino en la base de datos que provee el propio Google. Este diccionario está construido a través de los términos más buscados de todos los usuarios.

Por ejemplo: si tecleamos: "Mi", Google genera una lista empezando por "Microsoft" y continuando con "miniclip," "Michael Moore" y "miserable failure," entre otras sugerencias. La mejor forma de ver su funcionamiento es probarlo en la dirección comentada: Google Suggest con el término que se desee y observando las sugerencias.

Algunos apuntan acertadamente que la idea podría ser muy útil para los teléfonos móviles. Google Suggest facilitaría la opción deseada evitando un incómodo tecleado.

En resumen, un paso sencillo que se convierte en una gran utilidad y sobre todo en un estilo que siempre le lleva a dejar atrás a sus competidores más directos (Yahoo, Microsoft - MSN...)

Google
posted by Euroresidentes @ 11:48 AM   0 comments

diciembre 6, 2004

Microsoft y la libertad de los blogs

Graeme Wearden se hace eco en ZDNet de una noticia aparecida en Boing Boing según la cual MSN Spaces, el servicio de de Blog de Microsoft, estaría rechazando ciertos títulos o URLs porque contendrían palabras que Microsoft consideraría no apropiadas. Esta censura se extiende a otras vertientes.

Para los analistas conseguir un nombre de risa para pasar los controles de MSN puede ser divertido, pero también ilustra las tensiones entre la "tradicional libertad" y el mundo abierto de los blogs y la aproximación corporativa a los blogs de un gigante del software como Microsoft. Los de Boing Boing señalan: "si no puedes expresarte libremente en un blog , ¿qué sentido tiene tener uno?

Estas tensiones también aparecen en relación con el contenido del Blog. A diferencia de Blogger, MSN Spaces obliga a los nuevos usuarios a dar permiso a Microsoft para "usar, copiar, distribuir, transmitir, publicar, reproducir, editar, modificar, traducir y reformatear" sus blogs.

Enlaces:

Google
posted by Euroresidentes @ 5:11 AM   3 comments

Blog: desde China a Le Monde

"Blog" es la palabra del año en todo el mundo. Así lo recoge Merriam-Webster en la renovada edición del diccionario americano. La palabra "Blog" es la abreviatura de Weblog y se define como "el sitio web que contiene un diario personal con reflexiones, comentarios y a menudo hiperenlaces.

El weblog ha llegado a simbolizar la diferencia entre viejos y nuevos medios de comunicación durante este año en la campaña presidencial de los Estados Unidos.

El fenómeno de los blog se está extendiendo por todo el mundo con mucha rapidez. Así, en China, por ejemplo de acuerdo con el mayor proveedor de servicio de blogs (blogcn.com) el número de suscriptores se ha incrementado de 10.000 en Junio del pasado año a 500.000.

Los grandes medios tampoco se resisten a la tendencia. El prestigioso Le Monde también se ha sumado recientemente al blog, siguiendo las pautas de sus vecinos británicos (ej. The Guardian). Mientras los diarios españoles no parecen tomar la iniciativa...



Google
posted by Euroresidentes @ 4:39 AM   1 comments