diciembre 4, 2004

Google Scholar

Uno de los atractivos de Google es que resulta útil para adolescentes, amas de casa y universitarios. Todos encuentran lo que buscan. Esta es la realidad aunque en un anterior Blog nos hiciéramos eco del estudio del padre de la usabilidad J. Nielsen en el sentido de que los usuarios no saben buscar.

Recientemente hemos leído en ZDNet algunos datos interesantes dados por Urs Hölzle -vicepresidente de ingeniería de Google- sobre su infraestructura: más de 30 clústers, de unos 2000 servidores = 60.000 servidores. Google domina la información. Si mañana perdiéramos una página de uno de nuestro servidores, podríamos recurrir a su caché. Google guarda, clasifica, organiza y proporciona de forma relevante para el usuario una información que según su home se eleva en la actualidad a 8.058.044.651 páginas web.

Con Google Scholar, Google ha dado un importante paso que pone de relieve la solidez de su tecnología de búsqueda. Son muchas las bases de datos especializadas que tanto las mejores universidades como grandes consorcios de editores han proporcionado a los investigadores. Aunque se trata de una versión beta Google Scholar representa un reto, un desafío a la industria de publicaciones académicas al facilitar un nuevo modelo de acceso a los artículos científicos que hay en Internet.

La herramienta da prominencia a artículos y abstracts disponibles de acceso abierto y a fondos insitucionales, proporcionando una alternativa al negocio de la edición de revistas electrónicas.

Google Scholar busca abstracts, tesis, papers con referees y literatura académica de un amplio fondo de ediciones académicas y editoras y de sociedades profesionales. Durante el proceso de búsqueda, Google Scholar analiza el número de citas de cada resultado y las presenta como una lista separada.

Ciertos profesionales ligados al mundo de la información académica no han ocultado su preocupación por el nuevo servicio de Google el cual -afirman- puede llevar al bibliotecario convencional a un papel muy secundario.

Otros como Jan Velterop, BioMed Central publisher, por el contrario creen que el nuevo servicio de Google debería recibirse con los brazos abiertos. Ofrece un futuro para los que construyen fondos. "Con Google Scholar estos fondos pueden difundirse entre los interesados, lo que representa el papel de la auténtica biblioteca"

Google Scholar pueder ser un quebradero de cabeza para servicios como A&I services ISI Web of Knowledge o el nuevo lanzamiento Scopus de Elsevier. Marike Westra, (Elsevier communications manager), argumenta que no representa un desafio para su compañía. "Scopus está diseñado para bibliotecarios e investigadores" . BioMed Velterop le lleva la contraria: "Es una auténtica amenaza para Scopus, es mejor y gratis".

Google Scholar podría ser la clave para el crecimiento institucional de este tipo de fondos. Hace más facil encontrar y ver qué fondos pueden ser una buena fuente de información -comenta Velterop-.

La iniciativa de Google representa un claro respaldo a la filosofía del sistema "abierto" que algunas instituciones académicas del máximo prestigio han asumido, como por ejemplo es el caso del MIT con su OpenCourseWare.

Enlaces:

Google
posted by Euroresidentes @ 2:40 PM   0 comments

diciembre 2, 2004

10 Top empresas web - globales

En el año 2003, Byte Level Research publicó un informe que clasificaba que compañías habían desarrollado sites para mercados internacionales, una práctica emergente conocida como "Web globalization". De las 121 sites estudiadas Google fue elegido el mejor sitio.

Ahora, Byte Level Research ha publicado la edición de 2005 de The Web Globalization Report Card y, una vez más, Google se ha situado en la primera posición. Dicho informe, más extenso y mejorado, hace referencia a 200 sites de compañías de 16 sectores.

Los 10 sitios clasificados en los primeros lugares son:
  • 1 Google
  • 2 HP
  • 3 American Express
  • 4 Philips
  • 5 Skype
  • 6 Ericsson
  • 7 Procter & Gamble
  • 8 Cisco Systems
  • 9 IBM
  • 10 E*TRADE

El liderazgo de Google parace incontestable. "Con 97 interfaces de idiomas distintos, Google es la web comercial más global que se ha construido en la red" en palabras de John Yunker, analista jefe de Byte Level Research.

Otras empresas como HP, Philips, Skype... reciben una valoración muy positiva de la calidad de sus web sites "globales".


Google
posted by Euroresidentes @ 3:06 AM   0 comments

noviembre 29, 2004

Las empresas y Google

En un artículo aparecido en Los Angeles Times titulado Google Ranks High in Press Release (Google PageRank Alto en Notas de prensa) Chris Gaither menciona lo que supone para determinadas empresas estar reconocidos de esta u otra forma por el famoso buscador Google. De hecho viene a decir que las empresas reconocen generalizadamente a Google como la mejor forma para evaluar su posición relativa en ese inmenso universo que es la red.

Afirma que "las empresas celebran y hacen gala en sus notas de prensa de las victorias más pequeñas de su posicionamiento en Google". El periodista pone algunos ejemplos de las ya muy numerosas notas de prensa que llegan al periódico por parte de empresas ligadas a Internet:

"The Robotic Industries Assn., for instance, reported that the PageRank — a geeky metric Google uses as one factor in its search algorithm — for its Robotics Online website had risen "from a solid 'five' to an even stronger 'seven out of 10.' ""One more reason to celebrate" the association's 30th anniversary, its press release proclaimed"

Hasta los mercados bursátiles responden positivamente a este tipo de anuncios. Un ejemplo muy destacado fue el de Synergy Brands Inc., (Long Island, New York). Esta empresa vió que sus acciones subían 42% en un día cuando anunciaron que su website de venta de cigarrillos había sido designado "select merchants" en Froogle (Google's shopping service). Todo esto a pesar de que sus ventas online sólo representan, según su propio Presidente, el 5% del total de una facturación de 55 millones de dólares.

Aunque tal tendencia es objeto de críticas por parte del articulista, en nuestra opinión los hechos son los hechos y Google, quizás sin proponérselo, se ha convertido en un significativo evaluador de la empresas que están en la red. Estar más arriba o más abajo en el posicionamiento de búsquedas o alcanzar un pagerank más o menos elevado es un trofeo, un premio, un codiciado galardón para una empresa.

Google
posted by Euroresidentes @ 11:43 PM   0 comments

noviembre 28, 2004

Los blogs políticos más populares en Estados Unidos

En un anterior blog (Internet y los medios de comunicación) nos referíamos a un artículo surgido del entorno de The Heritage Foundation sobre la entidad del movimiento de los blogs a la hora de forzar la transparencia de los propios medios de comunicación tradicionales y del alacance que podría tener el citado movimiento en la transparencia política en un país como Estados Unidos.

Bueno es que vayamos conociendo este movimiento que ha llevado la campaña presidencial por derroteros mediáticos desconocidos con anterioridad. Al respecto los 5 blogs más citados en "post políticos" son los siguientes:

1. The Drudge Report
2. The Daily Kos
3. Instapundit
4. Atrios.blogspot.com
5. Powerlineblog.com

De momento, los expertos continuan analizando las estadísticas ligadas a los blogs, como por ejemplo, los diarios on line que son más enlazados por los blogers. Son: The New York Times, The Washington Post y Yahoo News.

No conviene perder de vista la evolución de estos blogs y si su auge ha sido coyuntural, o por el contrario, vienen para quedarse. Probablemente lo inteligente es subirse al carro. The Guardian ya lo ha hecho... ¿quién le sigue?

Enlaces comentados:

Google
posted by Euroresidentes @ 10:42 PM   0 comments