| | | |
|
|
Boletín
semanal:
Noticias sobre Nanotecnología 01-07/Marzo/2006
|
|
INVESTIGACIÓN, AVANCES...
- Lípidos
y nanopartículas para producir
nuevos fármacos.
Investigadores de la Universidad de Illinois,
en Urbana-Champaign, han desarrollado
una innovadora estrategia consistente
en mezclar lípidos y nanopartículas
para producir nuevos fármacos y
materiales.
- Polímeros
más resistentes al fuego.
Según una investigación
del Instituto Nacional de Estándares
y Tecnología (NIST) de EEUU y la
Universidad de Pensilvania, las redes
de nanotubos y nanofibras de carbono podrían
dar lugar a polímeros más
resistentes al fuego.
- Nanofundas
conductoras y flexibles.
Un equipo de investigadores ha desarrollado
un nuevo proceso para elaborar “nanofundas”
conductoras y flexibles para diversas
aplicaciones, desde papel electrónico
a sensores para la detección de
agentes químicos y biológicos.
PRODUCTOS, INSTRUMENTOS,
HERRAMIENTAS..
- Bicicleta
de nanotubos. El Tour de
Francia 2005 fue testigo de las primeras
bicicletas con cuadro de nanotubos de
carbono utilizadas en competición.
Ahora se pone a disposición de
los consumidores la misma tecnología
con la nueva SLC01 Pro Machine de BMC.
- Pantallas
planas con nanotubos. Los
investigadores han dirigido su atención
hacia los nanotubos de carbono para crear
un nuevo tipo de pantallas planas de gran
tamaño, bajo coste y alta resolución.
PAISES.
ESTADOS:
- Las
universidades danesas invierten en nanotecnología.
Copenhague y la región de Øresund
son ya muy conocidas por Medicon Valley
y las industrias sanitaria y farmacéutica
podrán desarrollar numerosas formas
nuevas de tratamiento con nanotecnología.
- Taiwan
apuesta por la nanotecnología.
El consejo de ministros de Taiwán
anunció que destinará 32.400
millones de dólares taiwaneses
(unos 800 millones de euros) en los próximos
cinco años al desarrollo de la
nanotecnología y la mejora de la
competitividad de la isla.
- Rusia
y Hungría cooperarán en
nanotecnología.
El primer día de la visita oficial
del presidente ruso Vladimir Putin a Hungría,
el ministro ruso de Tecnología
de la Información y el de Economía
de Hungría firmaron un acuerdo
para el establecimiento de un programa
de cooperación en nanotecnología
y un centro en Miskolc.
- La
India sigue apoyando la nanotecnología.
La India ha incrementado su presupuesto
anual de ciencia y tecnología en
un 16% hasta los 200.000 millones de rupias
(unos 3.700 millones de euros), y mejorará
los programas de investigación
de las tres universidades principales.
ESTUDIOS, PROSPECTIVA:
- Mercado
mundial de nanotubos. Se
espera que la demanda de nanotubos alcance
los 250 millones de dólares a nivel
mundial en el 2009 y es probable que para
el 2020 se aproxime a los 10.000 millones
de dólares.
CONGRESOS, FORMACIÓN,
REGULACION, OTROS:
- Nanotecnología:
programas para profesores.
Un programa que permite, cada verano,
que los profesores de ciencias de secundaria
participen en una inmersión de
diez días en un laboratorio, en
donde se familiarizan con el campo de
rápido crecimiento de la ciencia
y la ingeniería a nanoescala.
- Ley
sobre nanotecnología.
Si está interesado en el derecho
internacional, concretamente en lo que
respecta a la nanotecnología (tanto
actual como futura), debería consultar
el blog Nanotechnology Law.
|
|
|
| |
|