| | | |
|
|
Resumen
de Prensa: Noticias sobre Nanotecnología referidas a 03-09 /Octubre
/2005
| | -
Nanotoxicidad: guía de nanomateriales. Para caminar hacia
delante con los nanomateriales, los fabricantes necesitan una guía que
les indique cómo actuar de forma segura...
-
Alianza
de la Ford, Boeing y Northwestern en nanotecnología. La
Ford, la Boeing y la Northwestern están en negociaciones finales para formar
una nueva alianza en materia de aplicaciones comerciales de la investigación
en nanotecnología.
-
Avances
diversos en nanotecnologías contra el cáncer. El
National Cancer Institute recoge esta semana diversas noticias sobre diversos
avances de las nanotecnologías contra el cáncer
-
Master
en nanotecnología y negocios. La universidad estatal de
Albany anunció el pasado miercoles que su Nanoscale Science and Engineering
y su School of Business (Escuela de Negocios) han creado un programa MBA conjunto
para formar nuevos líderes en compañías de alta tecnología.
-
Empresas
de nanotecnología en el Reino Unido. La primera generación
de empresas de nanotecnología -con negocios basados en la fabricación
de nanopartículas- está ya en el Reino Unido.
-
Nanotecnología
para la restauración de obras de arte. Un equipo de
expertos italianos de la Universidad de Florencia afirma que se resuelto "casi
todos" los retos de la restauración de obras de arte utilizando nanotecnologías.
-
Pintura
para vehículos. Auto Paint Protection ha sido desarrollada
utilizando avanzada nanotecnología y Polyplexin T11.
-
Nuevos
empastes. Investigadores de la School of Dentistry de la University
of Missouri- en la ciudad de Kansas están profundizando al nivel de los
átomos y las moléculas para lograr un mejor empaste.
-
La
nanotecnología y los negocios. "Si usted no está
empezando a estudiar ya las formas en las que la nanotecnología afectará
a su negocio, comenzando con sus productos... se está quedando atrás.
La nanotecnología está aquí y ahora en productos convencionales.
Es tiempo de que se suba a bordo".
-
Apoyo
a centros de Nanotecnología contra el cáncer. 26.3
millones de dólares para siete centros de excelencia en Estados Unidos
especializados nanotecnología contra el cáncer.
-
Encendido
de ordenadores y nanotubos. ¿Llegarán a ser una realidad
los ordenadores que no requieran tiempo para arrancar? Un empresa piensa que la
respuesta es afirmativa, gracias a sus chips de memoria con nanotubos de carbono.
-
Nanodiamantes.
El más novedoso y prometedor material para aplicaciones avanzadas de tecnología
son los nanotubos de diamantes. La investigación en el Department of Energy
del Argonne National Laboratory está profundizando en la naturaleza y propiedades
de los nanodiamantes.
-
Nanotecnología
y riñón artificial. Utilizando nanotecnología,
unos investigadores han dado el primer paso hacia el desarrollo de un riñón
artificial funcional completo para pacientes en la fase final de la enfermedad
renal.
-
Transistor
líquido. Technology Review del MIT recoge una reseña
sobre "Transistor líquido". Esto es, voltaje que controla el
transporte de fluido a través de nanocanales.
-
Construcción
de nanodispositivos electrónicos. Por primera vez, un equipo
de investigadores de la Carnegie Mellon University ha mostrado que la tapa vinculante
de los iones de metal puede mediar la formación de ácido péptidonucleico
-peptide nucleic acid (PNA)-...
-
Comercialización
de la nanotecnología. El enorme potencial de la nanotecnología
en los mercados internacionales está propiciando que grupos de investigación
de las universidades norteamericanas plateen iniciativas conjuntas de cara a comercializar
todo su potencial investigador, propiedad intelectual, patentes...
-
Gotas
nanoscópicas. La investigación española en
nanotecnología va obteniendo frutos a través de los excelentes grupos
de investigadores de las universidades españolas y CSIC.
-
Nanotecnología
y gripe aviar. La empresa Advance Nanotech, principal proveedora
de financiación y servicios de apoyo para la comercialización de
descubrimientos en nanotecnología, ha anunciado hoy financiación
para BiMAT, una nueva tecnología que puede ayudar a una temprana detección
de la Gripe Aviar (conocida también como "gripe del pollo") en
humanos y animales.
|
|
|
| |
|