Rebajas Verano 2020

Rebajas

 

Fechas de Rebajas por Comunidad

Como decíamos en la introducción, este año las REBAJAS son totalmente inusuales y en todas las Comunidades Autónomas han empezado antes, para poder vender todo su stock a precios muy interesantes: -30%, -50%, 70% de descuento.

Algunas CCAA empezaron el 21 de Junio, pero la gran mayoría lo harán el 25 de Junio.

Consejos Prácticos para las Rebajas 2020

Sería interesante, que leyeran los Consejos sobre cómo comprar en época de COVID-19

Consejos de prevención sanitarios

Lo más importante es ir protegido con mascarilla. También ir a tiro de piedra, para no estar más tiempo del necesario dentro de las tiendas. En cada uno de los comercios os indicarán las medidas a tomar al entrar en el establecimiento: utilizar gel hidroalcoholico, mascarilla... Aseguraros, que la prenda que os interesa, ha sido desinfectada y así podréis comprar sin problemas.

Planifica tus Rebajas

Destina un presupuesto para tus Rebajas previamente e intenta no sobre pasarte.

No improvisar

No improvises, planifica tus necesidades. Es aconsejable hacer una lista de necesidades y evitar comprar compulsivamente cosas a bajo precio que después no utilizaremos.

Lo barato no es mejor

Lo barato no siempre es de buena calidad. Recuerda que el producto más rebajado, incluso el más barato, puede llegar a ser le más caro e inútil si tras comprarlo nunca le sacarás rendimiento alguno por innecesario o superfluo. Fíjate en la calidad de lo que estás comprar y valora si es una buena compra.

Compara precios

Compara precios y calidades. Tanto en un mismo establecimiento como en distintas tiendas. Evita artículos de baja calidad, deteriorados. Un producto barato puede ser muy caro. También puedes comparar los precios por Internet, así vas a tiro de piedra a la tienda y estás menos tiempo expuesto.

La experiencia es un grado

Aprende de tu propia experiencia. Haz un análisis del rendimiento que le hiciste a tus compras de rebajas de otros años. Si te interesa una prenda o un artículo muy especialmente, es interesante fijarte en su precio antes de las Rebajas, para luego buscarlo y ver si realmente están muy rebajado y si merece la pena.

Aunque lo compres rebajado tiene garantías

Respaldo legal y derechos del consumidor. Recuerda que en rebajas el consumidor sigue teniendo los mismos derechos que le asisten como tal en temporada normal. Por ejemplo, un establecimiento no puede negarse a aceptar el pago con tarjeta de crédito en rebajas si el mismo comercio en el que compramos admite el pago por tarjeta en temporada normal.

Rebajas 2018

 

Las rebajas tienen que cumplir unos requisitos

Identifica claramente las rebajas. Recuerda que el concepto de Rebajas está garantizado por regulaciones y normas y deben cumplirse de cara a no confundir a los consumidores:

  • Rebajas de productos habituales. Las rebajas no se aplica a productos nuevos, sino a productos que hayan estado como mínimo un mes en la oferta habitual del establecimiento.

  • Están excluidas promociones anteriores. Se trata pues, de nuevos productos rebajados.

  • Queda prohibido ofertar como rebajados productos deteriorados. Vigila que no estén deteriorados los artículos rebajados. No obstante el establecimiento está obligado a cambiar los artículos vendidos si tienen algún defecto;

  • Además de las rebajas están los "saldos, promociones y liquidaciones". Pregunta en el comercio y que te expliquen sus ofertas.

  • Comparar precio anterior y rebajado. En las rebajas deben figurar con claridad ambos precios (el precio anterior y el rebajado).

  • Devoluciones. Enterarse antes de comprar si el comercio admite cambios y devoluciones. En estos momentos, cada tienda debe tener sus normas.

  • Calidad. Si no responden a las características y calidad anunciadas los comercio deben cambiar los productos.

Consulta los catálogos y tiendas online, te puede ahorrar tiempo y dinero

Compras virtuales. Para los más precabidos, esta opción es la mejor, ya que no hay posibilidad de contagio, debido a las medidas estrictas, que utilizan en todos sus artículos. Lo único, asegúrate que existe la posibilidad de devolución en este periodo post Covid. Si eres de los que prefieren ir a la tienda, antes de ir de rebajas visita catálogos de diferentes sitios web y apúntate los artículos y los precios. Tiendas on line.

Información legal / Derechos de los consumidores

Información en las etiquetas de precios

Deben informar del precio antiguo y del precio rebajado. Según la normativa actual, los productos rebajados tienen que haber estado a la venta previamente, durante un mes como mínimo, a un precio normal y sin ofertas de rebajas.

Calidad de los productos

En primer lugar los productos ofertados no deben ser de calidad distinta a la normal, es decir, las rebajas no son una excusa para vender productos de menor calidad o con defectos o taras. La Ley de Ordenación del Comercio Minorista de España prohíbe expresamente que los comerciantes ofrezcan como rebajados artículos deteriorados o que puedan tener algún defecto.

Venta por liquidación

Si el comerciente liquida sus existencias tiene la obligación de indicar su carácter excepcional y su objetivo de agotar todas las existencia de productos. En las liquidaciones no pueden venderse productos que no formen parte de las existencias del establecimiento. La duración máxima de una liquidación es de tres meses salvo que se produzca el cese total en la actividad comercial, en cuyo caso será un año.